Business is a combination of war and sport

Daniel E. Márquez Lasso

Socio Director · Doctor en Derecho
Abogado

Perfil

Doctor en Derecho, Máster en Fiscalidad Internacional y Comunitaria, y Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Derecho procesal, es profesor del área de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho y de Criminología de la Universidad Complutense de Madrid y del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, así como miembro del claustro de profesores de la Universidad Internacional de la Empresa. Es además Director Académico y profesor del Máster en Propiedad Intelectual e Industrial de la Universidad Internacional de la Rioja

Después de haber comenzado su carrera en 1998 en una prestigiosa firma en Canarias y haber adquirido posteriormente gran parte de su experiencia en KPMG Abogados como Senior Manager, es Socio Director de Stellvest desde 2009

Formación

  • «Doctor en Derecho – Universidad de Santiago de Compostela»
  • «Máster en Fiscalidad Internacional y Comunitaria – Universidad de Santiago de Compostela»
  • «Licenciado en Derecho – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria»
  • «DEA en Derecho procesal – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria»
  • «Litigación tributaria y protección de los derechos de los contribuyentes en la Unión Europea y Latinoamérica: La protección de los derechos fundamentales de los contribuyentes en España, la Unión Europea y Latinoamérica – Universidad Complutense de Madrid»
  • «Experto en Derecho tributario – Aula Lex Nova»

Experiencia

En su condición de profesor investigador en el ámbito del Derecho económico empresarial y del área de fiscalidad internacional y procedimientos tributarios, cuenta con más de veinte años de experiencia profesional en el ámbito mercantil, tributario y penal económico

Formación académica y actividad investigadora

Trabajos académicos

  • «Las ayudas de estado en relación a los derechos de la propiedad intelectual (2022)»
  • «Valoración y comercialización de los activos intangibles (2022)»
  • «Marco jurídico financiero y bancario: una perspectiva teórico-práctica del mercado financiero y su fiscalidad (2020)»
  • «Las estrategias de planificación fiscal agresiva en un entorno globalizado y de crisis económica. Sistematización, calificación tributaria y consecuencias jurídicas de las estructuras y operaciones de planificación fiscal agresiva (2016)»
  • «El concepto de abuso del Derecho Comunitario en materia de Derecho Tributario (2012)»
  • «La protección jurídica de los consumidores en la contratación telemática internacional (2002)»

Publicaciones

  • «La problemática de la consideración del delito fiscal como delito subyacente conexo al delito de blanqueo de capitales en el ámbito del Derecho de la Unión Europea (Anuario de Derecho Penal Económico, Editorial Tirant Lo Blanch, 2023 in review)»
  • «La vertiente económica de los derechos de propiedad intelectual e industrial, Editorial Tirant Lo Blanch, 2023 in review)»
  • «El capital intangible como instrumento de competitividad empresarial: un análisis de las principales estructuras basadas en los derechos de propiedad industrial (La Ley mercantil número 93, 2022)»
  • «El nuevo marco conceptual de los paraísos fiscales y las jurisdicciones no cooperativas al amparo de la Ley 11/2021, de medidas para la prevención del fraude fiscal y de transposición de la Directiva 2016/1164 (Editorial Colex, 2022 in review)»
  • «Estructuras y operaciones de planificación fiscal agresiva: sistematización y calificación tributaria (Editorial Tirant Lo Blanch, 2021)»
  • «The Concept of Abuse in Tax Matters within European Law (Cuadernos de Derecho Transnacional, Vol. 13, núm. 2, Sección Estudios, 2021)»
  • «La falta de armonización del delito fiscal como hecho previo del blanqueo y dificultades de intercambio de información en la directiva 843/2018 (VII Congreso sobre prevención y represión del blanqueo de dinero: Reformas de 2018, economía, sociedad y cultura digitales, Editorial Tirant Lo Blanch, 2021)»
  • «La litigiosidad bancaria en el actual contexto normativo: a propósito de las tarjetas revolving y los préstamos multidivisa (La Ley, número 9842, de 4 de mayo de 2021)»
  • «Medidas reforzadas de diligencia debida en relación con los países de alto riesgo en el marco de la lucha antiblanqueo del RDL 11/2018 (VII Congreso sobre prevención y represión del blanqueo de dinero: Reformas de 2018, economía, sociedad y cultura digitales, Editorial Tirant Lo Blanch, 2020)»
  • «Principios de Derecho financiero y bancario: aspectos mercantiles y tributarios (Editorial Colex, 2020) – coautor con Miriam Martínez Pérez»

Actividad investigadora 

  • «Miembro del Comité Académico del Máster de Fiscalidad internacional y comunitaria de la Universidade de Santiago de Compostela»
  • «Miembro del Proyecto de investigación de la Universidad Complutense de Madrid, «Asimetrías en la tutela de la Hacienda Pública: La protección de los fondos públicos y el control del fraude, el dispendio y la corrupción», PID2019-109195RB-I00»
  • «Miembro del Comité Científico y Ponente en el VII Congreso sobre prevención y represión del blanqueo de dinero: Reformas de 2018, economía, sociedad y cultura digitales»
  • «Miembro del Comité Científico del Seminario Internacional de Actualización en Derecho»
  • «Escola Galega de Administración Pública EGAP 2019: Medidas reforzadas de diligencia debida en relación con los países de alto riesgo en el marco de la lucha antiblanqueo del RDL 11/2018»
  • «Evaluador permanente de la Revista de Derecho del Sistema Financiero, Thomson-Aranzadi, Universitat de Valencia, Facultad de Dret, Departament de Dret Mercantil «Manuel Broseta Pons»
  • «Evaluador permanente de la Revista de Derecho La Ley Mercantil, Editorial Wolters Kluwer»
  • «Coordinador del Anuario de Derecho Penal Económico, Editorial Tirant Lo Blanch»

Dirección de trabajos de investigación

Líneas de investigación

  • «Las garantías del contribuyente en el procedimiento de inspección tributaria»
  • «Las criptomonedas como vehículo para el blanqueo de capitales»
  • «La violación de secretos empresariales en el modelo contractual de franquicia»
  • «La planificación fiscal a través de paraísos fiscales y su estrecha relación con la evasión y el fraude fiscal»
  • «El concepto de establecimiento permanente: evolución y tendencias con la nueva economía digital»
  • «Las jurisdicciones no cooperativas: una evolución conceptual de los paraísos fiscales»
  • «La fiscalidad de las transacciones electrónicas: economía digital y tributaria Fraude tributario y el método de estimación objetiva en el IRPF»
  • «La tributación de los deportistas y artistas profesionales»
  • «La fiscalidad de las transacciones electrónicas: Economía digital y tributación»
  • «El concepto de establecimiento permanente en el nuevo entorno internacional BEPS»
  • «Análisis de los beneficios fiscales de la empresa familiar»
  • «Las ETVE como opción fiscal eficiente»
  • «Las operaciones triangulares en materia de IVA y su problemática actual»
  • «El régimen fiscal sancionador y la jurisdicción penal: el delito fiscal y su relación con los paraísos fiscales»
  • «La planificación sucesoria: aspectos civiles y tributarios»
  • «Análisis y efectos fiscales de la nueva normativa en materia de sociedades»
  • «Análisis tributario de las sociedades holding en Luxemburgo»
  • «Las políticas fiscales como mecanismos de atracción de la inversión extranjera: la incidencia de las politicas beggar thy neighbor en Argentina»
  • «La fiscalidad de las entidades holding en España»
  • «La incidencia de la firma de Convenios de Doble Imposición en el sistema tributario de Perú: una mirada desde la perspectiva recaudatoria»
  • «El Treaty Shopping como mecanismo de elusión fiscal»
  • «La violación del Know-How en el contrato de franquicia como modalidad especial de competencia desleal»
  • «La elusión fiscal a través de sociedades interpuestas y paraísos fiscales: análisis de la cesión y explotación de derechos de imagen a través de sociedades instrumentales»
  • «Paraísos fiscales: perspectivas futuras»
  • «El concepto de abuso de Derecho en materia Tributaria: evolución en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea»
  • «Aspectos problemáticos de la deducibilidad de determinados gastos en Actividades Económicas en el IRPF»
  • «La interposición de sociedades en la percepción de remuneraciones por cuenta propia: aspectos conflictivos e interpretación jurisprudencial»
  • «El encaje del REF en el derecho de la Unión Europea: evolución histórica y descentralización de partes de la cadena de valor en sucursales acogidas al régimen de la Zona Especial Canaria»